Mantenga su seguridad al máximo y aprenda a identificar señales de alerta.

Le brindamos las herramientas necesarias para protegerse contra robos y fraudes que pueden afectar sus finanzas.

Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), el robo de identidad se define como "el acto de robar su buen nombre para cometer fraude".

Este delito, también conocido como fraude de identidad, ocurre cuando alguien utiliza el nombre y la información personal de otra persona para obtener crédito, retirar dinero de sus cuentas o solicitar préstamos de manera fraudulenta. Aunque nadie está completamente protegido contra el robo de identidad, existen medidas que pueden reducir el riesgo. A continuación, presentamos algunas recomendaciones clave para proteger su nombre y reputación crediticia.

  • Proteja con precaución su información personal y compártala solo con fuentes confiables. Esta información incluye su nombre, dirección, número de teléfono, número de licencia de conducir, número de seguro social, números de tarjetas de crédito, fecha de nacimiento y apellido de soltera de su madre.
  • Lleve solo lo esencial: reduzca la cantidad de tarjetas de crédito y documentos de identificación que porta consigo. En la mayoría de los casos, no es necesario llevar su tarjeta de seguro social en la billetera.
  • Haga una lista o fotocopias de los documentos que lleva en su billetera o bolso y guárdelas en un lugar seguro.
  • Triture cualquier documento que contenga información personal o números de cuenta antes de desecharlo, incluidas las solicitudes de tarjetas de crédito no solicitadas.
  • No imprima su número de licencia de conducir ni su número de seguro social en sus cheques.
  • Consulte su informe de crédito de cada una de las tres principales agencias al menos una vez al año.

La temporada de impuestos es un momento crítico para el robo de identidad. A continuación, se presentan algunos de los fraudes más comunes a los que debe estar atento:

  • Robo de identidad fiscal: ocurre cuando un estafador presenta una declaración de impuestos fraudulenta con el número de seguro social de un contribuyente con el objetivo de obtener un reembolso ilegal.
  • Estafas de suplantación de identidad del IRS: un estafador se comunica por teléfono y afirma ser un agente del IRS, con el propósito de hacer creer a la víctima que tiene una deuda pendiente con la agencia. Posteriormente, exige un pago urgente a través del envío de dinero o la carga de fondos en una tarjeta de débito prepaga. Estas llamadas parecen originarse en Washington, D.C., y los estafadores, en algunos casos, conocen el número de seguro social completo o parcial de la persona. En muchas ocasiones, amenazan con arresto o acciones legales si no se realiza el pago dentro del plazo que indican.
  • Estafas de phishing: se llevan a cabo a través de correos electrónicos no solicitados o sitios web falsos que se hacen pasar por plataformas legítimas. Su objetivo es engañar a las víctimas para que revelen información personal y financiera, la cual posteriormente se utiliza para cometer fraude o robo de identidad. El IRS incluye el phishing en su lista anual de fraudes tributarios conocidos como la “Docena Sucia”.

El IRS nunca llamará para exigir el pago de impuestos adeudados o multas. Además, por lo general, no se comunica con los contribuyentes por correo electrónico para solicitar información personal o financiera, ni a través de mensajes de texto o redes sociales.

Para orientar a los consumidores, brindarles protección y guiarlos en caso de sospechar que han sido víctimas de fraude, la Comisión Federal de Comercio (FTC), el IRS y la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito (NCUA​​​​​​​) ponen a su disposición los siguientes recursos:

Servicio de Impuestos Internos (IRS)

Comisión Federal de Comercio (FTC)

Administración Nacional de Cooperativas de Crédito (NCUA)

Reporte de crédito anual gratuito

Usted tiene derecho a recibir un informe de crédito gratuito cada 12 meses de cada una de las tres principales agencias de informes de crédito al consumidor: Equifax, Experian y TransUnion.

Si no solicitó su informe en el último año, visite ​​​​​​​Annual Credit Report, el sitio web oficial autorizado por las tres agencias de crédito para que los consumidores obtengan su reporte de crédito gratuito. Para comunicarse con cada agencia, haga clic en el enlace a continuación o llame a su número gratuito.

Qué hacer si es víctima de robo de identidad

Si ha sido víctima de robo de identidad, tome las siguientes medidas de inmediato:

  • Presente una denuncia policial.
  • Comuníquese con los departamentos de fraude de las tres principales agencias de informes crediticios para solicitar una alerta de fraude en su expediente. Esta medida evitará que se otorgue crédito nuevo sin su aprobación.
  • Comuníquese con el Centro de Llamadas de Servicio al Miembro de Ventura County Credit Union al 805.477.4000 o al 800.339.0496 para cerrar cuentas comprometidas y abrir nuevas cuentas seguras.

Para obtener más información sobre el robo de identidad, visite los siguientes sitios web:

VCCU es una cooperativa de crédito y de servicio completo del sur de California. Cuenta con sucursales en Ventura, Port Hueneme, Oxnard, RiverPark, Camarillo, Thousand Oaks, Simi Valley y Moorpark. Si vive, trabaja o asiste a la escuela en los condados de Ventura o Santa Bárbara, ¡es elegible para unirse

 

 

Unirme a la cooperativa de crédito fue la mejor decisión. ¡Me encanta el ambiente acogedor y los cálidos saludos que recibo de parte de todos los empleados!

Ana G., Oxnard